Cartel JAE Intro ICU

Qué debes saber de las becas JAE Intro ICU

¿A quién van destinadas?

A estudiantes de grado o máster que tengan completados al menos el 50% de los créditos del grado.

¿Cuántas becas se convocan?

Se ofertan entre 1 y 6 plazas por instituto, aproximadamente 130 en total.

¿Cuándo se convocan?

No hay una fecha predefinida, cada instituto decide cuándo convoca sus plazas. Conviene que estés atenta/o a la sección de próximas convocatorias en la barra lateral.

¿Cuál es la dotación económica?

Cada instituto decide cuál será la dotación de sus becas. Aparecerá detallado en la convocatoria de la plaza.

¿Cuándo comienzan las estancias?

Las estancias comienzan en cualquier momento del año, atendiendo a las necesidades de cada instituto. Aparecerá detallado en la convocatoria de la plaza.

¿Cuánto duran las becas?

Cada instituto decide cuál es la duración de sus becas. Aparecerá detallado en la convocatoria de la plaza.

¿Prorrogables?

Sí, aunque dependerá de las disponibilidades presupuestarias de cada instituto. De concederse la prórroga, el periodo de disfrute de la beca junto con la prórroga no podrá exceder los 10 meses.

¿Cuáles son los institutos, centros y unidades del CSIC?

Encuentra a continuación en este mapa todos los ICU del CSIC.

Más información sobre la convocatoria JAE Intro ICU

La convocatoria JAE Intro ICU tiene por objeto la concesión de un número de becas (130, aproximadamente) de introducción a la investigación orientadas a estudiantes universitarios en su penúltimo y último curso de grado con el objetivo de que se inicien en la actividad investigadora, facilitando la colaboración de los estudiantes en los institutos, centros mixtos y sus unidades (ICU) del CSIC.

El objetivo es que esta iniciación en la carrera científica permita a la Agencia Estatal CSIC dar a conocer, en el ámbito universitario, las posibilidades profesionales que ofrecen los ICU del CSIC, sus centros mixtos y sus unidades, propiciando una aproximación al conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad y a los métodos utilizados para su resolución.

El plan de formación derivado de la concesión de estas becas se desarrollará en los ICU del CSIC, bajo la dirección de sus investigadores. El disfrute de la beca se desarrollará en el ICU del CSIC correspondiente bajo la dirección del investigador responsable.

Las becas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de transparencia, objetividad y publicidad. El número de becas estará sujeto a las disponibilidades presupuestarias de los ICU del CSIC

Se reservará el cupo legalmente establecido en las ayudas (5%) a candidatos que tengan la condición legal de personas con discapacidad de grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, y lo hagan así constar en la solicitud.

Las becas tendrán la duración, en meses consecutivos, indicada en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU. El tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca será lo indicado en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU . Se iniciarán en el primer día del mes.

La fecha límite de finalización de las estancias bajo la presente resolución será el 31 de agosto de 2022.

Se posibilita la prórroga de la beca, que estará condicionada a la disponibilidad de presupuesto del ICU.

La duración de la prórroga dependerá del periodo disfrutado hasta el inicio de la prórroga, en ningún caso podrá superar una duración total de 10 meses y como fecha límite de finalización el 31 de agosto de 2022.

Los plazos de entrega de solicitudes de las becas establecidos por cada ICU vendrán recogidos en las fichas descriptivas, que habrán sido remitidas por los ICU del CSIC interesados al Departamento de Postgrado y Especialización (DPE). El plazo mínimo será de 15 días hábiles.

La beca tendrá la consideración de ayuda económica para formación. La cuantía total de la ayuda y el número de mensualidades en que se abonará se indicará en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU, de las cuáles se devengarán las cuotas de Seguridad Social, y será abonada mensualmente.

La beca no tendrá consideración de salario o remuneración.

Los importes de las mensualidades de la prórroga serán las mismas que las indicadas en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU, de los cuáles se devengarán las cuotas de Seguridad Social, y será abonada mensualmente.

 

 

Podrán solicitar las becas objeto de la presente convocatoria los españoles, los nacionales de cualquier Estado miembro de la Unión Europea y los extranjeros no comunitarios, que reúnan los siguientes requisitos en el momento de la solicitud:

  • Estudiantes universitarios cursando estudios de grado, licenciatura o máster universitario que tengan completados, al menos, el 50 % de los créditos (ECTS) correspondientes al grado.
  • Acreditar una nota media de grado o licenciatura, en una escala decimal de 0-10 o de 0-4 y con 2 decimales, igual o superior a lo indicado en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU.
  • Requisitos específicos establecidos en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU.
  • No disfrutar o haber disfrutado una beca dentro de la misma modalidad del Programa JAE.
  • No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el normal desempeño de las tareas.
  • No estar afectos de incompatibilidad en los términos que se establezcan en las respectivas convocatorias.

 

La evaluación de las solicitudes presentadas se llevará a cabo por la Comisión de Selección descrita en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU.

La evaluación se realizará de acuerdo con el siguiente baremo:

  • El expediente académico del candidato (Máximo 7 puntos).
  • El curriculum vitae del solicitante y la formación complementaria acreditada del candidato (cursos, idiomas, becas de colaboración, becas Erasmus, carta de motivación etc.) (Máximo 3 puntos).

 

 

Los solicitantes deberán presentar las solicitudes según modelo que figura en la dirección de internet (https://sede.csic.gob.es/intro2021icu) a la Comisión de Selección del ICU, a través del envío de un correo electrónico a la dirección indicada en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU, con la siguiente información:

  • Perfil del estudiante universitario (nombre, universidad): Documento acreditativo de identidad.
  • Plan de formación seleccionado de los ofertados en la ficha descriptiva establecida por cada ICU. Podrían ser propuestos temas diferentes de los ofrecidos, para acordar entre el candidato y el investigador supervisor. 
  • Fecha de inicio de la estancia y su duración, recogida en la ficha descriptiva establecida por cada ICU. El estudiante interesado podrá llegar a un acuerdo con el investigador responsable del plan de formación que seleccione sobre su fecha de inicio y su duración.
  • Documentación adjunta: CV del solicitante, carta de motivación del solicitante y expediente o certificado académico del solicitante.
  • e) Declaración responsable de: no haber sido beneficiario de una beca de Introducción a la Investigación dentro del programa JAE, en las convocatorias anteriores, en la fecha de la presentación de la solicitud; de no estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera; y de no estar incapacitado físicamente ni padecer enfermedad que pueda impedir el desarrollo de la actividad formativa que constituya el objeto de la beca. Según modelo que figura en la dirección de Internet (https://sede.csic.gob.es/intro2021icu).

El órgano instructor, finalizado el plazo de solicitud, efectuará la revisión de las solicitudes presentadas, verificando tanto el contenido y la documentación aportada como el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria cuya comprobación no requiera de ninguna valoración científica o técnica.

Finalizado el plazo de revisión de solicitudes, se hará pública tanto en la página web del CSIC (https://sede.csic.gob.es/intro2021icu) como en la de los propios ICU la lista provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección con indicación, en cada caso, de los motivos de exclusión. Requiriendo a aquellos excluidos para que, en el plazo de diez días hábiles desde la publicación de la lista provisional, a través de aplicación telemática, formule alegaciones, subsane la falta o aporte la documentación preceptiva.

Una vez finalizado el plazo de subsanación y alegaciones, y revisados los mismos, se hará pública tanto en la página web del CSIC (https://sede.csic.gob.es/intro2021icu) como en la de los propios ICU, la lista definitiva de solicitudes admitidas y excluidas al proceso de selección.

Convocatorias actualmente abiertas

Becas realizadas